El Fondo de Adaptación al Cambio Climático para Pequeños Agricultores (SMAF por sus siglas en inglés), administrado por Add-Value, se ha unido a la Iniciativa 20×20 como socio financiero. La Iniciativa 20×20 es un esfuerzo liderado por países que buscan cambiar la dinámica de la degradación de la tierra en América Latina y el Caribe restaurando 20 millones de hectáreas de tierra para 2020 y 50 millones de hectáreas para 2030. Socios financieros de la Iniciativa 20×20, incluidos inversionistas de impacto y empresas privadas, actúan como agentes de cambio en la región apoyando proyectos innovadores que ofrecen mejoras sociales y ambientales con rentabilidad financiera. Este grupo está apoyando la expansión de la restauración en América Latina y el Caribe aprovechando el valor de mercado de los productos de restauración. La iniciativa cuenta con el apoyo de más de 70 organizaciones e instituciones técnicas y una coalición de inversionistas de impacto y fondos privados que despliegan 2.500 millones de dólares en inversión privada. https://initiative20x20.org/partners/small-farmers-climate-adaptation-fund-smaf
Add-Value unió fuerzas con el Programa de Investigación de CGIAR en Cambio Climático, Agricultura y Seguridad Alimentaria (CCAFS) y la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (la Alianza), para llevar a cabo una evaluación técnica sobre el cambio climático de un grupo de pequeños agricultores en cuatro países de América Latina. El estudio contó con el patrocinio de la Aceleradora Internacional de Finanzas Climáticas de Luxemburgo (ICFA, por sus siglas en Inglés), como parte del apoyo a Add-Value y su Fondo de Adaptación al Cambio Climático para Pequeños Agricultores (SMAF, por sus siglas en inglés). (más…)
Junio 2019. Add-Value es uno de los cuatro gestores de fondos de impacto seleccionados como parte del Cohorte de Primavera 2019 (https://www.icfa.lu/2019-spring-cohort/) por el Acelerador Internacional de Financiación del Clima (ICFA), una asociación público-privada con sede en Luxemburgo patrocinada por el Ministerio de Finanzas de Luxemburgo y el Ministerio de Desarrollo Sostenible, así como por nueve entidades privadas que incluyen: Arendt & Madernach, Deloitte, Elvinger Hoss Prussen, EY, Innpact, Investing for Development, KPMG, LuxFLAG y PWC. La iniciativa ICFA también recibió el apoyo del Banco Europeo de Inversiones (BEI). El ICFA está diseñado para apoyar a los administradores de fondos de inversión que tienen un fuerte enfoque en estrategias innovadoras de inversión en financiamiento climático que enfrentan el cambio climático, además de generar un alto impacto ambiental y social. Más información sobre el ICFA está disponible en: https://www.icfa.lu/
Diciembre 2019. Con el apoyo financiero del ICFA Luxemburgo, Add-Value y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), unieron esfuerzos para realizar un estudio denominado «Evaluación Técnica de Adaptación Climática y Validación de Mercado de un grupo de IMFs y sus Pequeños Agricultores Clientes en los siguientes países: Guatemala, El Salvador, Honduras y Ecuador. El trabajo de campo se llevará a cabo en los meses de enero y febrero de 2020, e incluirá visitas a cuatro IMF rurales activas en préstamos agropecuarios y un estimado de 48 de sus clientes con características de pequeños agricultores. El estudio se completará en mayo de 2020 y será crucial para construir el apoyo de SMAF a las IMF participantes y diseñar el alcance de la facilidad de asistencia técnica de SMAF.
Enero 2020. Add-Value y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) viajaron a AMC en San Miguel, El Salvador y junto con el personal de campo de la institución visitaron clientes de pequeños agricultores ubicados en San Francisco Gotera, San Vicente, Zacatecoluca y Usulután. Se realizaron visitas de campo y entrevistas con pequeños agricultores que producen jocote, loroco, maíz, jícama, tomate, chile pimiento y ganado (leche y carne), para analizar la incidencia del cambio climático en sus actividades productivas, así como para considerar posibles medidas de adaptación que puedan ayudarlos a desarrollar resiliencia y superar los efectos del cambio climático. Este esfuerzo es parte del desarrollo del Fondo de Adaptación al Clima para Pequeños Agricultores (SMAF), un fondo de impacto que tiene como objetivo introducir medidas de adaptación climática para los pequeños agricultores a través de un grupo de IMF en América Latina.
Enero 2020. Add-Value y el Centro Internacional para la Agricultura Tropical (CIAT), viajaron a CREDIGUATE en Totonicapán, Guatemala y junto con el personal de campo de la institución, visitaron a pequeños agricultores clientes ubicados en San Antonio Suchitepéquez, San Marcos, Quiché y Sololá. Se realizaron visitas de campo y entrevistas con pequeños agricultores que producen café, tomate, guisantes, cebollín, manzanas, ciruelas, duraznos, así como ganado (leche) y aves de corral (gallinas ponedoras), para analizar la incidencia del cambio climático en sus actividades productivas y considerar posibles medidas de adaptación que pueden ayudarlos a desarrollar resiliencia y superar los efectos del cambio climático. Este esfuerzo es parte del desarrollo del Fondo de Adaptación al Clima para Pequeños Agricultores (SMAF), un fondo de impacto que tiene como objetivo introducir medidas de adaptación climática para los pequeños agricultores a través de un grupo de IMF en América Latina.
Febrero 2020. Add-Value y el Centro Internacional para la Agricultura Tropical (CIAT), viajaron a COAC 4 de Octubre en Riobamba Ecuador y junto con el personal de campo de la institución, visitaron clientes de pequeños agricultores ubicados en Riobamba, Cajabamba, Penipe y Quimiag. Se realizaron visitas de campo y entrevistas con pequeños agricultores que producen tomate, brócoli, quinua, papa, fresa, maíz y ganado (leche), para evaluar la incidencia del cambio climático en sus actividades productivas y considerar posibles medidas de adaptación que puedan ayudarlos a desarrollar resiliencia y mitigar los efectos del cambio climático. Este esfuerzo es parte del desarrollo del Fondo de Adaptación al Clima para Pequeños Agricultores (SMAF), un fondo de impacto que tiene como objetivo introducir medidas de adaptación climática para los pequeños agricultores a través de un grupo de IMF en América Latina.
Febrero 2020. Add-Value y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), viajaron a ODEF Financiera en Honduras y junto con el personal de campo de ODEF, visitaron clientes de pequeños agricultores ubicados en Cofradía, La Flecha, Santa Cruz de Yojoa y Peña Blanca. Se realizaron visitas de campo y entrevistas con pequeños agricultores que producen café, calabaza, berenjena, malanga, yuca, piña, cacao y ganado (leche), para conocer la incidencia del cambio climático en sus actividades productivas y evaluar posibles medidas de adaptación que puedan ayudarlos a desarrollar resiliencia y superar los efectos del cambio climático. Este trabajo técnico forma parte del Fondo de Adaptación al Clima para Pequeños Agricultores (SMAF), un fondo de impacto que tiene como objetivo introducir medidas de adaptación climática para los pequeños agricultores a través de un grupo de IMF en América Latina.